top of page
Buscar

“Fatiga nerviosa: lo que pasa cuando callas lo que necesitas”

ree

¿Cuántas veces tragaste saliva en lugar de decir lo que sentías?¿Cuántas veces respondiste “todo bien” cuando por dentro estabas rota?

Ese silencio constante, esa autoexigencia de no molestar, no decepcionar, no pedir demasiado… pasa factura. A eso lo llamamos fatiga nerviosa: un cansancio profundo que nace de callar lo que necesitas.


Ejemplos reales de cómo se vive

  • La madre que no pide ayuda “porque debería poder sola”.

  • La mujer que en el trabajo sonríe aunque la carga la aplaste.

  • La amiga que escucha a todas pero nunca se siente escuchada.

  • Tú, que sientes el cuerpo rígido, el estómago apretado y la garganta cerrada.

No es casualidad: tu sistema nervioso paga el precio de tanto silencio.


Desde la PNIE (psiconeuroinmunoendocrinología)

Cuando callas lo que necesitas:

  • Tu sistema nervioso simpático se mantiene en alerta → tensión muscular, insomnio, taquicardia.

  • El cortisol sube y baja sin orden → más cansancio, niebla mental, cambios de ánimo.

  • El sistema inmune se inflama → migrañas, molestias digestivas, brotes de dolor.Tu cuerpo grita lo que tu voz calla.


Tips para empezar a liberar esa carga


1. El minuto de verdad

Cada noche, escribe en una hoja: “Hoy me hubiera gustado decir…”No importa a quién ni cómo. Solo importa darle voz a tu necesidad.

2. Microexpresiones seguras

Si hablar cuesta, empieza con pequeños pasos:

  • Escribe un mensaje sencillo: “Hoy necesito estar en silencio”.

  • Atrévete a decir “no puedo” sin justificarte demasiado.

  • Usa notas de voz para ti misma → tu cerebro escucha tu voz como validación.

3. Relajación de garganta y pecho

  • Bosteza de manera consciente 3 veces.

  • Haz vibrar un “mmm” largo, como tarareo.

  • Coloca una mano en el pecho y otra en la garganta, respira profundo.👉 Son ejercicios que liberan el nervio vago y reducen fatiga nerviosa.

4. Alimentos que calman tu sistema nervioso

  • Infusión de lavanda o melisa antes de dormir.

  • Plátano o aguacate (ricos en triptófano → serotonina).

  • Semillas de girasol y calabaza (magnesio → relaja músculos y mente).

Mensaje clave

No eres débil por necesitar. Eres humana. Y tu cuerpo te recuerda cada día que lo que callas también pesa.

Frase final

"Lo que no dices con tu voz, tu cuerpo lo grita con síntomas."


💌 En mis planes encontrarás espacios donde nadie te exige hablar perfecto, ni fuerte, ni siempre alegre. Solo ser, sentir y empezar a expresarte sin culpa. Únete a mi newsletter o a mi plan 35.

 
 
 

Comentarios


bottom of page