top of page
All Posts


No saber lo que quieres no es un fallo. Es falta de espacio.
Hay momentos en los que parece que nada encaja. Te preguntas una y otra vez āĀæquĆ© quiero de verdad?ā , y lo Ćŗnico que sientes es confusión, cansancio o una especie de vacĆo interno. Y ahĆ, sin darte cuenta, aparece la culpa. Porque en esta cultura del ātenerlo todo claroā, de los planes, las metas y la productividad, no saber Ā parece un error. Pero no lo es. No saber lo que quieres no es un fallo. Es una seƱal. Una invitación del cuerpo a frenar Ā y a escuchar . š« Cuando el c
laura callejo
hace 2 dĆas2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āEl deseo no se pierde. Solo se esconde bajo el cansancio y la sobrecargaā
Hay algo que pocas veces se dice en voz alta, pero que muchas mujeres sienten en silencio: āNo tengo ganas de nada⦠ni siquiera de mĆ.ā Y no, no es desinterĆ©s. No es apatĆa. No es que hayas āperdidoā tu deseo. Es que tu cuerpo lleva tanto tiempo sosteniendo, conteniendo, resolviendo, que ya no tiene espacio para desear. Desde la PNIe (PsiconeuroinmunologĆa): lo que el cuerpo te estĆ” contando Cuando estĆ”s en modo supervivencia Ā (con exceso de cortisol, falta de sueƱo, digest
laura callejo
hace 6 dĆas2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āSer madre no deberĆa significar dejar de ser mujerā
Nos contaron que al convertirnos en madres, el āyoā debĆa quedarse en pausa.Que todo lo demĆ”s āel cuerpo, los sueƱos, los espacios, la calmaā debĆa pasar a segundo plano.Y sin darnos cuenta, aprendimos a desaparecer de nosotras mismas Ā mientras sostenĆamos el mundo de los demĆ”s. Pero la verdad es que la maternidad no borra a la mujer que fuiste . La transforma, sĆ. La desordena. La sacude. Pero no la elimina. Solo que en el ruido del dĆa a dĆa, entre paƱales, reuniones, debe
laura callejo
12 nov2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


¿Te has preguntado quién eras antes de olvidarte?
Hay un momento, casi imperceptible, en el que dejamos de escucharnos. Empieza con un āya lo harĆ© luegoā, con un āahora no tengo tiempoā, y sin darnos cuenta, se convierte en una vida entera vivida de puertas para afuera. Nos llenamos de responsabilidades, rutinas, deberes, listas, exigencias. Y el cuerpo, ese sabio que no miente, empieza a hablar: cansancio sin motivo, insomnio, falta de deseo, tensión en el pecho, digestiones lentas, inflamación. š¬ No es flojera. Es descone
laura callejo
7 nov2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āTu inflamación tambiĆ©n es emocionalā
Cuando el cuerpo grita lo que la mente calla. Durante aƱos, hemos aprendido a mirar la inflamación solo desde el cuerpo: la comida, las hormonas, el intestino. Pero la inflamación tiene tambiĆ©n una raĆz invisible: la emocional . El cuerpo no distingue entre una bacteria y una preocupación constante. Ambas activan el mismo sistema: el eje hipotalĆ”mico-hipofisario-adrenal , el que dispara cortisol, adrenalina y acelera procesos inflamatorios. Cuando vives bajo estrĆ©s continuo ā
laura callejo
5 nov2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āMoverte no es solo ejercicio. Es volver a sentirte viva.ā
Durante aƱos nos enseƱaron que el movimiento era una forma de quemar, moldear o compensar. Que mover el cuerpo era una tarea mĆ”s en la lista: el gimnasio, los pasos diarios, el objetivo en la app. Pero hay otro tipo de movimiento.Uno que no busca corregirte, sino despertarte. Ese que te devuelve a la vida cuando el alma se quedó quieta. Porque el cuerpo no solo necesita moverse para mantenerse āen formaāā¦necesita moverse para liberar lo que calla. Cada articulación, cada mĆŗs
laura callejo
2 nov2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āLa tensión en el pecho no siempre es ansiedad. A veces es olvido de ti.ā
Hay un tipo de presión que no se calma con respiraciones rĆ”pidas ni afirmaciones positivas. Una sensación en el pecho que se confunde con ansiedad, pero que en realidad, es tu cuerpo intentando recordarte que llevas demasiado tiempo sosteniendo sin pausa. No es solo estrĆ©s. Es olvido de ti. De tus ritmos, de tu respiración, de tus lĆmites. El cuerpo tiene su propio lenguaje, y el pecho āese espacio donde habita el corazón, los pulmones y el diafragmaā es uno de los lugares d
laura callejo
29 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āEl ciclo no es el problema. Es el mapa.ā
Nos enseƱaron a ver el ciclo menstrual como algo incómodo, impredecible o incluso āmolestoā. Pero en realidad, el ciclo no es el problema: es el mapa. El mapa que te muestra cómo estĆ”s viviendo , quĆ© estĆ”s sintiendo Ā y quĆ© necesita tu cuerpo . El cuerpo femenino no es lineal, es cĆclico . Cada fase tiene su energĆa, su ritmo, su propósito. Cuando empiezas a escucharlo en lugar de forzarlo, todo cambia: tu energĆa, tu humor, tu productividad y tu autoestima. šæ 4 fases, 4 mens
laura callejo
27 oct1 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


Tu cuerpo tambiƩn necesita que lo escuches, no que lo arregles
Hay algo que solemos olvidar cuando entramos en el camino del bienestar: tu cuerpo no estĆ” roto, estĆ” hablando. Cada sĆntoma, cada tensión, cada inflamación o cansancio que aparece no es un enemigoā¦es una seƱal. Una conversación pendiente contigo misma. Durante aƱos nos enseƱaron a mirar el cuerpo como algo que hay que controlar, moldear o corregir. Pero el cuerpo femenino no funciona desde la exigencia. Funciona desde la escucha, desde la sintonĆa con sus ritmos naturales, d
laura callejo
24 oct1 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āCuando te cuesta sostenerte, es hora de dejarte sostener.ā
Hay dĆas en los que ni la respiración profunda, ni el tĆ© caliente, ni el āvoy a estar bienā alcanzan.DĆas en los que simplemente⦠te pesa...
laura callejo
21 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āLas mujeres que crean juntas se curan mĆ”s rĆ”pido.ā
No es magia. Es biologĆa. Es alma. Es lo que ocurre cuando una mujer deja de pelear sola contra el mundo y se sienta, aunque sea una...
laura callejo
18 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āCrear juntas no es productividad. Es medicina.ā
Hemos aprendido a medirlo todo: āļø cuĆ”ntas horas trabajamos āļø cuĆ”ntas tareas tachamos āļø cuĆ”ntos logros acumulamos Pero la creación...
laura callejo
15 oct1 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āNo tienes que ser fuerte todo el rato. AquĆ puedes caer blandita.ā
ĀæTe das cuenta de lo mucho que repetimos esa frase? āSoy fuerte, yo puedo con todo, ya se me pasarĆ”. āComo si sentir cansancio, tristeza...
laura callejo
12 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āCuidarte sola es valiente. Pero cuidarte acompaƱada... transforma.ā
SĆ© que llevas mucho tiempo sosteniendo todo sola. Tu trabajo, tu casa, tus hijos, tu cuerpo cansado, tu mente sobreestimulada. Y aun asĆ,...
laura callejo
10 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


Copia de āDemasiado ruido fuera = desconexión dentroā
Vivimos en una Ʃpoca donde no faltan respuestas, lo que falta son silencios.Noticias, redes sociales, mensajes, notificaciones, audios de...
laura callejo
7 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āNo eres rara por necesitar silencio. Eres sabia.ā
¿CuÔntas veces has pensado que eras rara por querer silencio? Por no disfrutar de la fiesta, del ruido, de la multitarea constante. Por...
laura callejo
4 oct3 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āĀæY si tu ansiedad es solo tu alma gritando que pares?ā
La ansiedad suele vivirse como un enemigo. Ese nudo en el pecho, la mente corriendo, la sensación de que algo malo va a pasar aunque no...
laura callejo
2 oct2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āNo necesitas vacaciones, necesitas volver a tiā
Durante años creà que lo que necesitaba era huir. Un viaje, un hotel con spa, una playa sin niños, una casa rural en silencio. Soñaba con...
laura callejo
29 sept2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āTu mente no necesita mĆ”s ideas. Necesita silencio.ā
Vivimos en la era de la información.Cada dĆa tu cerebro recibe mĆ”s estĆmulos de los que puede procesar:mensajes, pantallas, decisiones,...
laura callejo
27 sept1 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā


āĀæY si no necesitas terapia? ĀæY si solo necesitas verte con cariƱo?ā
Vivimos en una Ʃpoca en la que todo se etiqueta, se diagnostica y se mide.Y claro, cuando te sientes agotada, desconectada o sin rumbo,...
laura callejo
25 sept2 Min. de lectura
Ā
Ā
Ā
Blog
bottom of page
