Te estás perdiendo. Y lo notas. Pero no sabes por dónde empezar.
- laura callejo
- hace 20 minutos
- 3 Min. de lectura

"No es flojera. No es drama.Es una alarma silenciosa: te estás perdiendo… y lo sabes."
Muchas mujeres llegan a mí sin saber exactamente qué les pasa.Solo saben que ya no se reconocen.
Hacen lo que “tienen que hacer”
Siguen cuidando, sosteniendo, resolviendo
Pero sienten un vacío sutil, una apatía callada, una fatiga emocional que no se va
Y lo más doloroso: Creen que el problema son ellas. Que están fallando.
Desde la medicina integrativa y la PNIe, esto tiene nombre: Pérdida de identidad funcional.
No es un diagnóstico, pero sí es un fenómeno real.Ocurre cuando:
El estrés crónico altera tu eje neuroendocrino (hipotálamo-hipófisis-suprarrenal)
Se desregula tu cortisol
Pierdes la capacidad de recuperar energía tras el esfuerzo
Tu sistema inmune se activa de forma silenciosa (inflamación de bajo grado)
Se afecta tu motivación, deseo, energía, enfoque… y sentido de ti misma
¿Y cómo empieza todo esto?
Por acumulación.Por dejar de escucharte.Por sustituir tu nombre por todos los roles que sostienes.
“Mamá de...”“Responsable de...”“La que lo puede todo”
Hasta que un día te das cuenta de que…
no sabes lo que te gusta
no tienes hobbies
no recuerdas cuándo fue la última vez que sentiste alegría solo por estar
Esto NO es normalizar la fatiga. Es validar que te estás desconectando de ti.
Y eso no se arregla con una lista de cosas por hacer.Se empieza por una pausa, una pregunta, un gesto diario hacia ti.
7 señales de que te estás perdiendo a ti misma
No sabes responder a “¿qué necesitas tú ahora?”
Sientes que tu energía está siempre por debajo
Tus emociones están planas o saturadas
Te cuesta disfrutar sin “hacer algo útil”
Comes rápido, lo primero que hay, sin registrar sabor
Duermes pero no descansas
Te invade la sensación de que “algo falta”, pero no sabes qué
¿Por dónde empiezo?
Empieza por lo pequeño. Pero con intención. Aquí tienes un plan de reconexión suave:
1. Ritual diario de 10 minutos (solo para ti)
Apaga pantallas
Hazte una infusión o un café lento
Pon una canción suave
Respira 5 veces profundo
Pregúntate en voz alta:“¿Qué necesito yo hoy?”
Escribe lo que venga, sin juicio
2. Regulación nerviosa con gesto físico
Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen. Siente el calor de tus manos. Repite en voz baja:
“Estoy aquí. Me reconozco. Me acompaño.”
Esto activa el nervio vago, esencial para salir del estado de alerta.
3. Comienza una alimentación reconectiva y antiinflamatoria
No se trata de hacer dieta, sino de volver a ti a través de lo que comes.
Toma 1 comida al día sin pantallas
Mastica 10 veces antes de tragar
Añade colores: vegetales de 3 colores distintos
Usa grasas reales: aceite de oliva virgen, aguacate, nueces
Evita alimentos que inflaman: ultraprocesados, harinas blancas, azúcar en exceso
Alimento real = cuerpo en calma = mente más clara.
4. Escribe esta frase cada mañana:
“Hoy, aunque sea solo un rato, vuelvo a mí.”
Es tu ancla.
Si sientes que te estás perdiendo, no estás sola.Por eso he creado un espacio para ti:suave, sin exigencia, con pasos pequeños que te devuelven a ti misma.
Únete a mi newsletter y empieza el camino de vuelta
Frase final:
“Perderte no es fracasar. Es una señal de que ya diste mucho.Ahora te toca a ti.”
Comentários